
Ya se siente la medida de fuerza en Rosario
Concentración en la plaza 25 de Mayo este lunes para marchar hacia la plaza San Martín, donde desde este mediodía se comenzaron a sentir las medidas de fuerza en contra de la situación económica y social que atraviesa el país.
Trabajadores agrupados en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), organizaciones sociales y sindicatos se convocaron en la plaza 25 de Mayo este lunes por la mañana para marchar hacia la plaza San Martín, donde desde este mediodía se comenzarán a sentir las medidas de fuerza en contra de la situación económica y social que atraviesa el país.
Carmen Valenzuela, referente de Barrios de Pie, dijo a El Ciudadano que el reclamo es sobre las medidas de ajuste del gobierno nacional. El martes se autoconvocarán en Circunvalación y Godoy, de 10 a 14, en donde se llevará a cabo un acto central.
“En los comedores aumentaron la cantidad de chicos. Pasamos de tener 50 chicos a casi 200 y solo tenemos 40 copas de leche. Estamos haciendo un sacrificio inmenso pero no alcanza”, se lamentó la mujer.
Celcio Moliné, referente de la Ctep, expresó que esta movilización es una previa a lo que será el paro general del martes: “Que no se pase por alto que en Rosario se declaró la semana pasado la Emergencia Social”.
Y agregó que “los merenderos no dan abasto” y que reclaman un cambio social en la política argentina. “El que no lo quiere ver está enceguecido”, advirtió.
Pepe Berra es uno de los referentes del Movimiento Evita y aseguró que vienen trabajando en conjunto con todas las organizaciones sociales. “Nos movilizamos para pedirle a Macri que pare la mano, que deje de consentir a los mercados y que empiece a pensar en el pueblo argentino”, pidió.
Gustavo Terés, secretario general de Amsafé Rosario dijo que están dando inicio al paro de 36 horas definido por la CTA y sectores de la CGT y movimientos sociales. “Rechazamos el presupuesto armado por el FMI, que es el paradigma del colonialismo, que el objetivo es someter a los trabajadores, a la infancia, a los jubilados, a los discapacitados y se preguntó: ¿Hasta dónde llega lo inhumano de este gobierno?
Fuente: El ciudadano web
Más historias
El presidente mantuvo una reunión con el secretario General de la ONU, António Guterres
Cristina Kirchner reaparecerá en un acto el próximo sábado
Ricardo Alfonsín llamó a apoyar a Massa: «Juntos por el Cambio no tiene nada que ver con la UCR»