21 abril, 2025

Peronistas.com

Informacion Clasificada del Justicialismo

Macri criticó la herencia K y propuso quitar el IVA a alimentos básicos

Asamblea Legislativa. En una hora de discurso, el presidente Mauricio Macri dijo que recibió un Estado con muchas deudas, “clientelismo, despilfarro y corrupción”.

El presidente Mauricio Macri trazó ayer un muy duro diagnóstico del país tras los doce años de gobiernos kirchneristas y advirtió que recibió un Estado repleto de “clientelismo, despilfarro y corrupción”, a la vez que hizo una serie de importantes anuncios legislativos para su primer año de gestión, entre los que se destacan la devolución del IVA de los productos de la canasta básica alimentaria,al inaugurar el 134º período de sesiones ordinarias.
  Ante la Asamblea Legislativa, al inaugurar el 134º período de sesiones ordinarias, el mandatario nacional culpó al modelo kirchnerista por llevar al país “a la pobreza y la exclusión” y resaltó además que la Argentina es “próspera para los narcotraficantes”.
  El presidente brindó un discurso de una hora en el recinto de la Cámara de Diputados, donde destacó las medidas adoptadas hasta la fecha y anunció los proyectos para ser debatidos en el Parlamento en materia impositiva, judicial, electoral y económica, al tiempo que hizo un llamado a “salir adelante” sobre la base de “la capacidad, la creatividad y la fuerza” de los argentinos.
  La primera mitad de su mensaje la dedicó a la llamada “herencia kirchnerista”, con durísimas críticas a su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, a la que acusó de dejar un “Estado con poca o nula capacidad para atender sus obligaciones”.
  Macri subrayó que el sector público está “mal ordenado, con instrumentos de navegación rotos, no hay estadísticas, cuesta encontrar un papel” y también —dijo— está “plagado de clientelismo, de despilfarro y corrupción”.
  “El modelo de inclusión social y crecimiento del que tanto habló el gobierno anterior nos llevó a la pobreza y la exclusión”, resaltó el presidente y, en ese contexto, denunció que “la Argentina es un país próspero para los narcotraficantes” y que “exporta” drogas al mundo.
  Al hablar de la situación económica, Macri recibió el primer gran aplauso de la jornada al remarcar que “la inflación existe porque el gobierno anterior la promovió como herramienta económica válida”.

Agenda. Entre sus propuestas para 2016 también está la devolución del IVA de los productos de la canasta básica alimentaria, la ampliación de la asignación universal por hijo, reformas para mejorar la “independencia judicial” y sistema electoral, además de los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.
  Macri defendió además medidas adoptadas durante su mandato como la suba del mínimo no imponible de Ganancias y el incremento de tarifas de los servicios públicos: sostuvo que mejorará el sueldo de bolsillo del 75 por ciento de los trabajadores que pagan Ganancias y pidió que “lo antes posible” el Congreso trate las modificaciones a las escalas de ese tributo.
  En ese tramo del discurso y ante la mirada atenta del líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, ponderó a los sindicalistas y señaló que tiene “objetivos comunes” con los jefes de los gremios con los que se reunió.
  A la vez, reconoció que la suba de tarifas “afectó a muchos”, pero defendió la medida al indicar que lo guiaron los “principios de equidad y sostenibilidad” y así se “igualaron” las boletas del área metropolitana con respecto a otras regiones del país.
  También se pronunció a favor de “gritar todos juntos «nunca más» a la violencia institucional” a poco de cumplirse el aniversario número 40 del golpe de Estado” y convocó a la “unidad” de los argentinos, el que calificó como “el desafío más importante”.

Una medida para aplacar los efectos de la inflación

El presidente Mauricio Macri confirmó ayer que enviará al Congreso un proyecto para “la devolución del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria”, que estaría destinado a los sectores más pobres de la población.
  “Vamos a proponer la devolución del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria”, indicó el jefe del Estado, generando un aplauso de pie del interbloque Cambiemos, en una acalorada Asamblea Legislativa.
  Este proyecto había sido anticipado en su ingreso a la Asamblea por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y responde a una de las promesas de campaña, sobre la base de una propuesta de la Fundación Pensar.
  Se trata de otra de las medidas del paquete que la gestión macrista busca implementar para aplacar la inflación, que afecta a las familias de escasos recursos, dado que destinan hasta el 80 por ciento de sus ingresos a alimentos..
  Macri también señaló que alentará una iniciativa por el “ingreso universal a la niñez”, un proyecto que adjudicó a su aliada estratégica en la alianza Cambiemos, la diputada Elisa Carrió.

FUENTE: LA CAPITAL