20 abril, 2025

Peronistas.com

Informacion Clasificada del Justicialismo

ROSARIO: «No volvemos a los ’90»

El actual concejal macrista en Rosario aseguró que en caso de ser gobierno no privatizarán empresas públicas ni despedirán empleados públicos «y mucho menos recortar el sueldo a los docentes» · Y sostiene que «el Frente Progresista perdió credibilidad».

«Valoro la política porque creo que es la única actividad tan altruista, donde uno deja de pensar en sus intereses individuales y empieza a pensar en los intereses de la colectividad, y transforma las realidades que no nos gustan», aseguró el primer candidato a diputado provincial del Pro, Roy López Molina. En una entrevista con Rosario/12, el concejal se refirió a los cuestionamientos que los otros frentes políticos direccionaron hacia los candidatos del macrismo. «Eso forma parte de agravios y ataques de una campaña sucia promovida por el proLifschitz fue una que nosotros presentamos en la primera semana de mayo, que posibilita elegir al jefe de la policía con acuerdo de la Asamblea Legislativa».

López Molina agregó: «Cuando uno analiza el escenario de agresión y de falta de ideas del propio oficialismo, tampoco han mostrado equipos, no han dicho quién va a ser su ministro de Seguridad y la pregunta es si será (Raúl) Lamberto, quien como ministro de Seguridad su máximo acercamiento a la policía ha sido ir a una comisaría a pedir un certificado de buena conducta».

El candidato consideró que «eso habla claramente que lo que ha perdido el Frente Progresista es la credibilidad. Para ellos es muy difícil decirle al santafesino que en cuatro años van a hacer lo que no hicieron en ocho. Cómo nos van a decir a los rosarinos que nos van a dar seguridad en los próximos cuatro años, cuando lograron que como ciudad tengamos las peores tasas de homicidios de la historia. Cuando la credibilidad se quiebra, lo único que queda es el agravio».

El concejal señaló que ellos han intentado «no entrar en el juego de esa vieja política. No respondimos a los agravios y hemos llevado tranquilidad, aclarando que no queremos dar pasos para atrás. Todo lo que consideramos que han sido avances en derechos y en garantías, y en reconocimiento del Estado para con sus vecinos, se sostienen y se profundiza. En la salud pública, tal vez una de las banderas del socialismo. La tomamos, pero también vamos más allá y queremos hacer obras de infreastructura para que los hospitales de Reconquista, Venado y Rosario dejen de ser cáscaras vacías».

«¿Cómo nos pueden señalar a nosotros como la antipolítica, si Miguel (Del Sel) fue el símbolo de una persona que por valorar la política como una herramienta de transformación y cambio, se metió? Sí rechazamos una política, que llevó adelante el Frente Progresista, que está basada en la concentración del poder, en la discrecionalidad de los fondos públicos, en la lógica del amigo-enemigo, y sobre todo en algunas prácticas que queremos desterrar, como el nombramiento de familiares y amigos que hicieron en cada oficina pública, nosotros no tenemos nada que ver con esa política», concluyó López Molina.

FUENTE: DERF