El candidato a intendente por el Frente Renovador dijo que ha instalado «una pauta de debate» y ya nadie discute la injerencia del poder político local en la seguridad. «Voy a ser intendente», aseguró.
El candidato a intendente por el Frente Renovador, Alejandro Grandinetti, aseguró que su propuesta de crear una policía municipal se ha instalado como propuesta de «todos» los candidatos. «Voy a ser intendente», aseguró.
En declaraciones al programa «Todos en La Ocho»; Grandinetti auguró que va a cambiar el signo político del próximo gobierno municipal. «Es increíble la cantidad de gente que nos dice que nos va a acompañar», dijo.
«Nos convertimos en una gran sorpresa, había muchos que decían que no íbamos a sacar más de 4 o 5 puntos y nos votaron decenas de miles de personas. Ahora hay que elegir es un intendente, no son internas. Hay que elegir alguien que tiene que gobernar, tener coraje, estar preparado, tiene que enfrentarse con la burocracia santafesina, con la burocracia nacional», describió.
«Antes decían que no correspondía al intendente el tema de la seguridad. Ahora todos los candidatos dicen que tiene que haber una policía local. que el poder político local debe tener injerencia. Establecimos una pauta de debate», agregó.
Grandinetti manifestó su confianza para el 14 de junio. «Creo que voy a ser intendente. Creo que el ciclo socialista está terminado, es necesario cambiar después de 24 años. Estamos apostando a la sociedad de conocimiento, nos vamos a apoyar en la universidad. Quiero en mi gabinete gente preparada. Tenemos las posibilidades intactas, el próximo domingo será el debate», apuntó.
Entre las cuestiones positivas del gobierno socialista marcó la calle creativa. «Me gustaría llevarla a los barrios, a la zona oeste, a la zona sur, en el norte», señaló y afirmó que «la ciudad tiene una potencialidad fantástica de crecimiento».
FUENTE: LA CAPITAL
Más historias
El tren volvió a 79 localidades por las que no pasaba: 3 millones de personas conectadas
Elecciones en Rosario: los barrios que le dieron la victoria a Pablo Javkin y los de Juan Monteverde
«La escuela pública es una fábrica de futuro»