20 abril, 2025

Peronistas.com

Informacion Clasificada del Justicialismo

ROSARIO: Intenso debate de los candidatos a senador por Rosario sobre los subsidios

senadores.jpg_88717827

Los cuatro candidatos a senador por Rosario más votados en las primarias del 19 de abril intercambiaron propuestas y dieron su opinión respecto de los subsidios que recibe cada legislador.

De cara a las elecciones generales del 14 de junio en Santa Fe, los cuatro candidatos a senador más votados por el Departamento Rosario mantuvieron un intenso debate televisivo. Miguel Cappiello (Frente Progresista), Agapito Blanco (PRO), Cristian Recchio (Frente Justicialista Para la Victoria) y Mariano Savia (Frente Renovador) aceptaron el debate de «En Profundidad», de Canal 4 de Cablehogar.

Uno de los temas por los que fueron consultados fueron las polémicas partidas que cada legislador recibe en materia de subsidios. En este punto, Cappiello sostuvo que mientras estén los subsidios hay que usarlos en forma transparente. «Es un método más rápido que lo que puede hacer el Ejecutivo por medio de una licitación. Todo depende de lo que cada uno quiera hacer».

«Se debe trabajar con los clubes, con las escuelas, todos deben tener personería jurídica. Para saber sobre la continuidad se verá con una reforma constitucional, o no. Pero es lo que existe y, bien usados, uno puede rápidamente muchos problemas en lugares en que el Ejecutivo demora en llegar”, puntualizó el concejal y ex ministro de Salud.

A su turno, el postulante del PRO Agapito Blanco sostuvo que «el problema de los subsidios tiene que ver con la invisibilidad» y que resta saber qué se hace con esos recursos. «El senador, por la cercanía que debería tener con su departamento posee esta facultad de asignar recursos en favor de esas urgencias. Lo que no hay es transparencia, es necesario que cualquier ciudadano pueda acceder a la información y saber a quiénes se asignaron los subsidios», puntualizó el candidato del macrismo.

Por su parte, el candidato del peronismo santafesino, Cristian Recchio, opinó que «así como está la situación no pueden seguir los subsidios, no sirven» y que «sólo sirven para comprar voluntades y es una vergüenza». «No están bancarizados cuando en la Cámara de diputados sí. El senador va con el cheque, se saca la foto con el cheque. Hacen todo lo que después se declama que no hay que hacer», agregó. Consultado acerca de si los subsidios fueron otorgados por el gobierno de la provincia como forma de «compensación» por el apoyo a algunas leyes, sentenció: «Es una sospecha que está dando vuelta: la famosa Banelco que denunció Chacho Alvarez, parece que estuvo dando vueltas por Santa Fe. Pero no hay pruebas».

Finalmente, el postulante del massismo se manifestó en forma terminante: «Subsidios sí. Quedaría cómodo que dijera que habría que eliminarlos totalmente. En el presupuesto 2015 el presupuesto es de 4 millones cuatrocientos mil pesos por año para distribuir. Yo quiero que haya subsidios, porque el senador debe acudir inmediatamente en auxilio del que necesita ese dinero. Subsidios sí, pero con transparencia. Se debe publicar mensualmente qué hace el senador con ese dinero», concluyó el comisario retirado Mariano Savia.

FUENTE. LA CAPITAL