El precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, pidió terminar con «el vedettismo y darle la chance a la gente» para que sepa las propuestas de cada candidato.
El precandidato presidencial, diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reafirmó en declaraciones radiales su posición de «terminar con vedettismo y prejuicio y darle la chance a la gente de vernos en un debate y que sepa qué plantea cada uno de los candidatos sobre educación, seguridad, impuestos, empleo joven y jubilaciones».
Ante el ataque del gobierno nacional contra el juez de la Corte Suprema, Carlos Fayt, Massa expresó en declaraciones radiales: «Es una vergüenza la persecución a Fayt, quieren amordazar a la Corte, respaldamos y ponemos todo lo que está a nuestro alcance para que la Corte funcione normal y que no la quieran hacer entrar en parálisis. El Gobierno no termina de asumir que se va el 10 de diciembre, actúan como si siguieran adelante y tuvieran más tiempo. Hay una embestida contra la división de poderes en la Argentina. Vamos a presentar al Jefe de Gabinete una moción de censura porque creemos que es muy peligroso el ataque a la división de poderes».
Y agregó: «Con la elección del Parlasur el Gobierno intenta encontrar alguna forma de poner a Cristina en la boleta para que sea candidata en todo el país y no en determinado distrito, pero pongan a quien pongan vamos a ser gobierno a partir del 10 de diciembre. No hay que tener miedo, hay que enfrentar las elecciones y punto, sin preocupaciones ni temores. La gente tiene que estar tranquila porque a fin de año vamos a tener un nuevo gobierno».
Respecto a la situación económica, Massa planteó: «Estamos frente a una tensión producto de la inflación, vamos a tener un año con 30 puntos y pico de inflación. La reforma del impuesto a las Ganancias fue humo. El asalariado va a estar peor con las reformas en paritarias. Hay que ir a la independencia de poderes, y a la reforma tributaria, gravar el juego y la renta financiera y desgravar a Pyme, docentes y al trabajador, cosas que hoy son intocables».
Consultado sobre la ida de Darío Giustozzi, el líder del Frente Renovador remarcó: «Tengo un enorme cariño y respeto por todos, los que nos acompañan y los que tienen temores, desde el 10 de diciembre los voy a recibir a todos en la Casa de Gobierno porque ninguno es mi enemigo, esa etapa de división también se va a ir de la Argentina».
«Debe ser muy molesto que alguien que no tiene el poder del Estado Nacional ni la chequera de los gobiernos de la Ciudad o provincial llene una cancha de Vélez y hay candidatos que no pueden llenar ni una cabina telefónica», respondió Massa sobre los rumores de la baja de su candidatura que pretenden instalar.
Por último, Massa sostuvo: «Si Marcelo Tinelli pudo juntar a los 3 candidatos presidenciales, que convoque a 10, 15 ó 20 periodistas políticos y arme el debate de cara a la gente, porque va a ser imposible que lo puedan eludir. La Argentina necesita que le cuenten cómo va a ser el país a partir del 10 de diciembre. Hay que terminar con vedettismo y prejuicio y darle la chance a la gente de que sepa qué plantea cada uno en materia de empleo joven, jubilaciones, educación, seguridad, con los impuestos, y decir qué vamos a hacer».
FUENTE: LA CAPITAL
Más historias
Debate presidencial: se conocieron los temas que eligió la ciudadanía
El oficialismo obtuvo dictamen y este martes se tratará la reforma de Ganancias
Alberto Fernández se reunió en Nueva York con la diputada que denunció a los fondos buitre y le manifestó su apoyo