Marcela Aeberhard, vencedora en la interna a concejales de la ciudad de Santa Fe por el Frente Justicialista para la Victoria, expresó “nuestro desafío es que los 50 mil santafesinos que votaron al FJPV nos acompañen también en las generales”, a la vez que agregó “Silvina Frana es una gran candidata a intendenta, que representa al justicialismo y a la necesidad de cambio”.
La candidata a concejala en la ciudad de Santa Fe por el Frente Justicialista para la Victoria, Marcela Aeberhard, contó que “ayer al mediodía estuvimos con Marcos Castelló (candidato a senador departamento La Capital) hablando de lo que se viene, y decidimos que vamos a esperar los resultados finales para tener claridad conceptual. Estuvo con nosotros también Silvina Frana, candidata a intendenta, la idea fue ir tratando de encontrar una armonización de cara al 14 de junio en cuanto a la mirada que tenemos cada uno de nosotros sobre la provincia, la ciudad y el departamento. Creemos que con los números que tenemos, si los conservamos, podríamos tener por lo menos tres o cuatro concejales justicialistas, pero habrá que ver los resultados finales”.
“Nuestro desafío es que los cerca de 50.000 santafesinos que votaron al Frente Justicialista para la Victoria nos voten en las generales también”, expresó la actual diputada provincial. “No tengo dudas que Carlos Felice, por ejemplo, un hombre muy valioso que apostó mucho a Santa Fe y al diálogo con el vecino, nos va a seguir acompañando para que cambiemos la ciudad.Los votos de Felice son votos justicialistas de verdad y se van a quedar en el Frente Justicialista”, subrayó.
De cara a las generales, Aeberhard enfatizó: “Hay que barajar y dar de vuelta, los candidatos los tenemos, Silvina Frana es una gran candidata que representa al justicialismo y a la necesidad de cambio en la ciudad”.Además, estimó que “los votos que sacó Corral no le alcanzarían para lograr un triunfo, lo mismo en la categoría de concejales, donde 7 de cada 10 santafesinos votaron por una opción distinta a la actual conducción. Es un desafío importante para nosotros demostrar que el justicialismo es la herramienta de cambio, con formación y dedicación”.
La legisladora habló, además, sobre las situaciones confusas que se dieron en el escrutinio provisorio: “Lo que ha pasado hace que pierda credibilidad el sistema electoral de la Provincia de Santa Fe, esa cantidad de mesas que faltan informar y los errores de las que ya están informadas hablan a las claras de graves irregularidades en el escrutinio provisorio. Queremos que en caso de dudas en algún fiscal se abra esa urna, y además que todas las actas firmadas sean escaneadas y subidas a la web con los datos numéricos, para así saber qué paso en cada mesa”.
FUENTE: DERF
Más historias
Ganadores y perdedores de Chaco: festejó la UCR, el PJ tocó un piso histórico y Milei sigue sin jugar
El Gobierno puso en marcha la comisión para recibir denuncias por violencia institucional en Jujuy
El tren volvió a 79 localidades por las que no pasaba: 3 millones de personas conectadas