El precandidato a Intendente del Frente Justicialista Para la Victoria, Fernando “Chino” Rosúa, visitó los estudios de Nacional Rosario en el marco de la campaña electoral de cara a las internas del próximo 19 de abril, y aseguró que en su recorrida por los distintos barrios de la ciudad han advertido “un clima de mucho malestar” y “resignación” frente a la no resolución de los problemas de los vecinos.
Con respecto a los temas de seguridad, Rosua manifestó que se trata de una construcción que deberá trabajarse partir de variables como la planificación urbana, calidad de vida, e inserción laboral de los sectores más desprotegidos: “tenemos que acompañar el desarrollo de los pibes para que no queden a la buena de Dios, y también pensar un rol diferente de las instituciones duras del estado como la policía y la justicia”.
En este sentido, remarcó que “la brecha de desigualdad es lo que mayor violencia genera”, y explicó que esto puede darse en contextos de crisis, por la expansión económica acelerada de algunos sectores de la sociedad que puedan dar un salto en su situación financiera, mientras que otros permanecen relegados. “Hay bolsones de sectores que han quedado en situaciones muy precarias”, enfatizó.
En relación al comportamiento electoral, el candidato aseveró que el socialismo que está muy desgastado y que la intención de voto hacia este sector no esté en más del 20%, por eso la ciudadanía rosarina busca alternativas incluso dentro del propio Frente Progresista. Sin embargo, afirmó que todavía persevera el “voto anti política” y eso se expresa hacia los candidatos que “menos se parezcan a ser políticos”.
También valoró el crecimiento del “voto politizado” a partir de los 10 años de kirchnerismo, y ponderó la consolidación de ese sector que se encuentra comprometido con los procesos sociales y ve a la política de manera positiva. “Ante la crisis del oficialismo, el voto anti político, y el voto politizado, estamos frente a un escenario abierto”.
FUENTE: NACIONALROSARIO.COM
Más historias
El tren volvió a 79 localidades por las que no pasaba: 3 millones de personas conectadas
Elecciones en Rosario: los barrios que le dieron la victoria a Pablo Javkin y los de Juan Monteverde
«La escuela pública es una fábrica de futuro»