
Un nuevo estudio muestra un panorama sin los tres referentes que se bajaron de la carrera presidencial y los resultados impactaron en las expectativas opositoras de llegar al Gobierno.
Las decisiones de Mauricio Macri, Alberto Fernández y, por ahora, Cristina Kirchner, cambiaron el panorama electoral entre qué candidatos competirán por la presidencia tanto en las internas de agosto como en las elecciones generales de octubre 2023, pero una encuesta mostró un claro ganador en una simulación que incluyó varios escenarios.
El Frente de Todos aún sigue sin definir su estrategia electoral para intentar retener el Gobierno pero se posicionan el ministro de Economía, Sergio Massa, su par de Interior, Eduardo Wado De Pedro, y el exgobernador bonaerense Daniel Scioli, quien busca conseguir un mejor resultado que en 2015.
Desde la oposición los contendientes desde Juntos por el Cambio parecen estar firmes: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales apuntarán a representar a la coalición en octubre mientras que el espacio busca sumar referentes como José Luís Espert en PBA o al socialismo en Santa Fe.
La elección parece que no se quedará en esta dualidad y será de tres tercios con la participación de Javier Milei por La Libertad Avanza, quien figura como el candidato más votado en todos los escenarios de las PASO, cuando las otras dos coaliciones reparten los votos entre las distintas opciones.
Elecciones 2023: quién ganaría en octubre
La encuesta que realizó Zuban Córdoba plantea dos escenarios en donde el candidato más votado del oficialismo, Sergio Massa, compite contra el de JxC -en uno Bullrich, en el otro Larreta- y además se suma a Juan Schiaretti que confirmó su participación y a Myriam Bregman por la izquierda.
En ambos escenarios, Massa se impondría a los candidatos opositores y lograría conseguir un segundo mandato del Frente de Todos en la presidencia, sin importar quién sea el candidato opositor de Juntos por el Cambio, que quedaría tercero detrás de Milei y por fuera de un ballotage si la ganadora de la interna es Bullrich.
El voto que aún no está decidido será clave en las próximas elecciones: en las dos posibilidades que planteó la encuestadora en su estudio de abril hay alrededor de un 18% que aún no sabe a quién elegirá de cara a las urnas y que ante un panorama parejo pueden decidir hacia dónde se inclinará la balanza.
Encuestas 2023: las internas y la esperanza de Milei
Los votos entre los precandidatos de Juntos por el Cambio los pondrían como ganadores en las elecciones PASO, algo que se revertiría al distribuirse en las Generales, pero Zuban Córdoba muestra un claro ganador en la interna opositora.
Larreta se haría con la victoria frente a Bullrich y Morales, mientras que, al sumarles otros candidatos como Facundo Manes, Miguel Ángel Pichetto o María Eugenia Vidal, JxC no sumaría más de un punto más.
También en la oposición, la esperanza de Milei surge en el «voto potencial». El candidato libertario podría acumular buena parte de esos indecisos en la encuesta al posicionarse primero entre este apartado que lo pone con un buen margen también para un posible ballotage.
Más historias
Debate presidencial: se conocieron los temas que eligió la ciudadanía
El oficialismo obtuvo dictamen y este martes se tratará la reforma de Ganancias
Alberto Fernández se reunió en Nueva York con la diputada que denunció a los fondos buitre y le manifestó su apoyo